
Sin embargo, el libro me lo ofreció la
editorial, y después de leer la sinopsis y acercarme al booktrailer, le vi algo
diferente, recuerdo que pensé que merecía la pena arriesgar, y afirmo que no me
he equivocado con la apuesta que hice. La novela en mi opinión no se puede
encuadrar dentro del género erótico, y no porque no encontremos algunas escenas
subidas de tono, que las hay, pero son una mera coyuntura, un mal menor y necesario para que se desencadene la
trama, lo que realmente se esconde en este libro.
Yo lo calificaría de drama, porque en sí lo
es, es una historia intensa, bien narrada y que busca la originalidad dentro de
un tema tan trillado como pueda ser la infidelidad, porque la hay
de dos tipos, la que solo busca el placer del cuerpo y la que realmente
traiciona el corazón y que puede ser más deleznable. Descubrir ante cual nos
encontramos puede ser un reto, o tan solo cuestión de matices y de subjetividad
del lector.
Como es normal en una novela he encontrado
aciertos los más y digamos puntos flojos, y es en estos en los que he diferido
completamente con el autor y su forma de enfocarlo, en ocasiones me he sentido
incluso muy enfadada con su línea de argumentación. Porque de quién es la culpa
cuando se produce una infidelidad? De la
persona casada que es sometida a una acción de acoso y derribo? O el de la persona
que libre de compromiso usa sus armas hasta vencer las reticencias de su objeto
de deseo? Para mi sinceramente hay dos culpables y no comulgo con el autor que
sólo ve uno clarísimo.
Pero dejemos este punto para más adelante, ya
lo retomaré con más calma y os adelanto que la novela me ha sorprendido muy
gratamente, que a pesar de no encontrar
en ella lo que me vendieron, casi lo he preferido, porque es mucho más intensa,
mucho más interesante y sobre todo tiene mucho más argumento, que es de lo que adolecen
muchas novelas eróticas.
El autor

Poca es la información que he encontrado
sobre él, así que al final os facilito la que viene en la solapa del libro.
Charles Dubow, nació y vive en Nueva York con
su mujer y sus hijos. Los numerosos veranos que pasó desde pequeño en los Hampton
le inspiraron para recrear el glamuroso ambiente de esta novela. Estudió
en la Wesleyan University y en la New
York University, y ha trabajado como editor en varios medios económicos como
Forbes.com y Businessweek.com.
Indiscreción es su opera prima.
Argumento
Harry y Madeleine Winslow son una pareja
atractiva anclada en la cuarentena a la que parece que la vida les sonríe. Se
mueven dentro de la clase alta, cuentan con un exclusivo círculo de amistades y
veranean en los Hampton. Es un matrimonio modélico en el que se reflejan sus
amigos, los mantienen unidos.
Este mundo comienza a tambalearse cuando
aparece Claire casi por accidente y la deslumbra el ambiente en el que vive la
pareja, hasta el punto que desea tener lo mismo que ellos y pone a Harry en el
punto de mira. A pesar de las reticencias iniciales, Harry está perdiendo su
juventud, es un escritor afamado y termina seducido por los encantos
desplegados por la veinteañera.
Su vida entra en una vorágine que no puede
controlar y que por supuesto tendrá consecuencias no sólo para la pareja, sino
también para su círculo de amistades. Su mundo se derrumba cual castillo de
naipes, y comenzará a reordenarse de tal forma que Harry pronto
comprobará lo desacertado de sus actos.
Mis impresiones
El conocimiento que desde pequeño tiene el
autor de los Hampton, hace que la primera parte quede muy glamurosa, nos
presenta a la familia en su medio veraniego, en el que se puede mostrar más
despreocupada, además no es una familia al uso, ella vive de un fidecomiso, y
él puede permitirse vivir de sus libros. He podido comprobar hasta dónde llega
mi desconocimiento de la sociedad americana, cosas que a mí me parecían
extraordinarias son de lo más comunes, como que una familia adinerada no tenga
servicio doméstico. Los Winslow despiertan envidias y no es para menos, rebosan
perfección y felicidad.
Esta primera parte es la más happy end, la
más bonita de leer, aunque Claire chirríe ya desde el principio, porque se le
ven las intenciones y llega un momento en que son más que descaradas, lo que no
entiendo es como nadie parece darse cuenta, salvo un personaje tan odioso como
ella.
El comienzo descoloca un poco, nos
encontramos con una narración en tercera persona a modo de presentación y a
Claire camino de los Hampton, ya nos avisa el narrador que esa mujer hará
tambalear su mundo y por lo tanto pensamos que quien narra es el protagonista
de esta novela, nada más alejado de la realidad.
Tras ese primer capítulo en el que se
presenta el desencadenante de la historia, se produce un cambio de narrador, el
mismo se presenta, y contrariamente a lo que pudiéramos haber sospechado en un
principio, no es el protagonista, la historia pasa a narrarse en primera
persona y quien lo hace es un personaje secundario al que a priori podrían
faltarle datos y sin embargo no es así, porque como iremos descubriendo, la
narración se produce muchos años después de haber sucedido los hechos y cuando
el narrador ha sido capaz de rellenar todos los huecos, sin embargo a lo largo
de la narración aparecerán pequeños huecos que rellenará más tarde. Usa
recursos como yo no conocía esos hechos en esos momentos, o frases similares,
con lo cual la información parece sesgada y un poco subjetiva, sin embargo
cuando todo encaja te das cuenta de que no puede ser más objetiva y que lo
único subjetivo es el amor platónico que siente por la mujer que ha amado
siempre.
Este para mí es el punto más atractivo de
toda la novela, el narrador. No enternecerse con Walter es impensable, no
sufrir con él es imperdonable, quizás el gran perjudicado en esta historia es él,
y no el gran beneficiario tal y como lo pintan. Este abogado, regordete, pone a
este drama el punto de luz, y convierte esta novela en una novela de AMOR, no
en una novela rosa, o romántica, si no en una novela que gira en torno al amor desinteresado, a ese que no conoce barreras
ni espera nada a cambio, tan solo el bienestar de la persona amada, aunque no
sea correspondido. Walter es el gran perdedor de esta historia disfrazado de
ganador. Él lo sabe y no le importa es fiel a la persona más importante de su
vida y en torno a ella ha tejido desde niño sus emociones, y su vida cotidiana,
por eso no duda en hacer lo que hace cuando su mundo se derrumba.
Sin embargo no es el único tipo de amor que
podemos encontrar en estas páginas, también está el amor pasional, el que se
profesaron Harry y Maddy y el que disfrutan inconscientemente o no tanto Harry
y Claire, el amor paterno filial, el que Harry y Maddy despliegan entorno a su
hijo Johnny, el amor y la lealtad de la amistad, encarnada sobre todo en Walter
pero también en Ned y Cissy. Es el amor
y no el erotismo la llave que abre esta trama y que la cierra, recreando un
drama alrededor de una infidelidad, de una mentira y la traición que supone
para la esposa.
Y si el narrador es el plato fuerte y
original de esta novela, la postura que ante la infidelidad despliega el autor
para mí es el punto débil, sobre todo porque en todo momento quiere redimir a
un personaje que no se arrepiente nunca de haber actuado con deslealtad, con
traición y mucha alevosía, no entiendo como los hechos la acusan y como el
autor la desmiente, a no ser que no sea su propia visión si no la que
despliegan en muchas ocasiones las personas que inician el acoso y derribo y
terminan destruyendo una relación, de ahí que el personaje nos resulte tan
odioso, o al menos a mi me lo haya resultado.
Personajes
Al ser una historia narrada en primera
persona y con carácter retroactivo, vemos a los personajes a través de los ojos
de ese personaje secundario y no por ello están difuminados, sino todo lo
contrario a veces abruma la profusión de detalles en los recuerdos.
No hay que olvidar que Walter conoce a Maddy
desde que es una niña, y a Harry desde que empezaron la relación, que
prácticamente son su única familia y amigos y que pasan muchas horas juntos,
por lo tanto no es de extrañar que conozca tan bien sus costumbres, y su forma
de actuar. Hay momentos en que puede descolocar la historia, porque Walter no
puede más que conocerla por referencias, aunque nunca sabes de dónde saca la
información hasta casi el final, y entonces entiendes como las piezas van
encajando y porque Walter conoce ciertas intimidades que no debería.
Me propongo a dar unas someras pinceladas
para presentaros a los artífices de esta novela
Harry y Maddy: Un matrimonio modélico, no se
puede pedir más de lo que tienen, son felices, viven cómodamente y tienen un
hijo que al que le dedican prácticamente todos sus desvelos. Entonces que
buscaba Harry? Porque eso no queda nunca resuelto, sin embargo sí que conocemos
porque Maddy no puede perdonar el desliz.
Johnny: es el personaje más difuso, quizás
porque la corta edad del muchacho no de tanto juego para la trama. Es un niño
de nueve años, con problemas de corazón, y muy maduro para su edad que adora a
sus padres y que posiblemente sea quien más sufre cuando todo se viene abajo.
Walter: Es un abogado, rechonchete y
solitario que tan solo se mueve en torno a los Winslow, conoce a Maddy desde
niño, está enamorado de ella desde la adolescencia, y se mantiene fiel y leal a
ese amor, aunque sabe que no es correspondido. Es el más entrañable de todos
los personajes y el que va adquiriendo más peso conforme avanza la trama.
Ned y Cissy: Ned es amigo de la universidad
de Harry, han seguido manteniendo la relación y es un incondicional en casa la
pareja. Cissy es su mujer, con carácter y leal a la amistad que profesa a
Maddy. Cuando todo se derrumba se encuentran ante un abismo, Ned decide amparar
a Harry, pero su mujer no puede pensar igual.
Clive: Un nuevo rico, hecho a golpe de
ladrillo, que no respeta a nadie, ni nada, es el personaje por el que Claire
entra en escena y es el único capaz de ver lo que ella se propone. Es odioso y
poco se podrá empatizar con él por ese ímpetu arrollador que despliega en sus
relaciones sociales.
Claire: El torbellino de veinte años, bonita,
escultural, inteligente, que desea lo que ve a su alrededor y la forma de
conseguirla no es otra que ganándose a su dueño. Para mi desde el principio sus
intenciones están claras, se la ve venir, y es previsible en todas sus
actuaciones, incluso al final tiene ese pequeño toque de maldad y quiere
infligir más daño a la persona que todo se lo ha ofrecido de corazón. No he podido
entenderla en ningún momento. No me ha gustado, y más vale que no profundice
más porque no saldría muy bien parada.
Ambientación
La novela contrariamente a lo que pudiera
parecer no transcurre íntegramente en los Hampton, aunque es un lugar muy
presente. La acción comienza en verano, y allí es donde se sitúa la historia,
con la llegada del otoño, y la vuelta a la rutina, la pareja cambia de
residencia, pero en lugar de volver a Nueva York, se traslada a Roma, donde
tienen previsto pasar un año, con una beca que ha obtenido Harry. Y aunque el
autor pueda conocer mucho menos la ciudad italiana no por ello la ambientación
deja de estar cuidada, los escenarios se describen con profusión de detalles,
Harry pasea a menudo por sus calles.
Nuevo cambio de escenario se produce en
invierno, comienzan en Roma y terminan en Nueva York, no completan el año de
permanencia, y con la vuelta a Nueva York Charles retorna a un terreno
conocido.
Y llega la primavera y aunque siguen en Nueva
York los cambios de escenarios son variados, podemos viajar a México, aunque
apenas se aportan datos y los que hay
son tan generales que constituyen ligeras pinceladas. Por momentos la acción se
traslada a los Hampton y finalmente a Florida, en Miami Beach.
Muchas localizaciones muy bien hilvanadas que
te hacen saltar de un lugar a otro sin que la acción pierda por ello
intensidad, más bien la gana.
Estructura de la novela
La novela se divide en cuatro partes, cuatro
estaciones que vienen engarzadas con el ánimo de los protagonistas y sobre todo
con el desarrollo de la trama
Verano: Se nos presenta a los personajes, se
nos muestra su vida idílica, la irrupción de Claire en sus vidas, la injerencia
cada vez mayor. La felicidad lo inunda todo.
Otoño : Con los personajes ya presentados y
sus vidas esbozada, termina el verano y para todos supone una vuelta a rutina.
Harry y Maddy se trasladan a Roma con su hijo. Los amigos se distancian un poco
aunque Walter los visita con frecuencia, pero menos que en Nueva York. Claire
ya ha dejado claros sus sentimientos y ha desvelado su interés y desplegará su
arsenal en una visita que Harry hace a Nueva York. Comienza la infidelidad y
Harry se siente abrumado por el peso del secreto, se aísla y la pareja empieza
a distanciarse, Maddy comienza a ser infeliz por primera vez desde que esta con
Harry, la actitud de él cuando está en casa y sus continuos viajes le hacen
pensar en una infidelidad.
Invierno: Maddy descubre el affaire de su
marido y decide abandonar Roma, el mundo de la pareja se desmorona, contradictoriamente
nadie es feliz, ni Harry, ni Maddy, y tampoco Claire, porque su príncipe no ha
actuado como ella suponía que lo haría, comienza el drama.
Primavera: La relación de Maddy y Harry ha
dejado de ser tan fría, ella parece mirarlo con otros ojos y parece que todo va
a solucionarse, pero el autor da un giro inesperado, una vuelta de tuerca que
acelera el drama.
Contrariamente a lo que pueda parecer no es
una historia lineal, ni una historia con tintes rosa que tiene un final tan
feliz que resulta increíble, hay cosas que Walter las cuenta de forma lineal y
otra en las que recurre a los recuerdos, parece que solo ha pasado un año de la
vida de los personajes y sin embargo han pasado muchísimos. No es un Walter
joven quien nos cuenta la historia, si no una persona ya mayor que ha ido
reuniendo las piezas del puzle, todas ellas para contarnos una historia
entrañable y muy cercana.
Conclusión
Creo que no queda ninguna duda de que esta
novela me ha gustado, que no es redonda porque no me ha gustado la postura de
su autor con respecto a la infidelidad, quizás también ha querido evitar que se
le tachara de machista, pero creo que había otra manera de hacerlo.
Es una historia que no te resultará
indiferente y que levantara en ti muchísimos sentimientos conforme vaya
desarrollándose, te hará reír, llorar, e indignarte, sentirás pasión por unos
personajes y sin duda odiarás a otros, pero ninguno te resultará plano y sin
sentido, y si como yo no conoces las costumbres americanas posiblemente te des
un baño de cultura como me ha pasado a mí.
Que no os asuste la etiqueta de erótica que
le ha impuesto la editorial, porque apenas hay erotismo y es muy light, tanto
que más se puede llamar sensualidad que otra cosa, no vas a encontrar nada que
no puedas encontrar en una novela romántica adulta.