Mostrando entradas con la etiqueta David Safier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Safier. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2011

Yo, me, mi ... contigo. David Safier


De nuevo encaro una novela con sentido del humor, una de esas que prometen risas a destajo y en las que sólo suelo esbozar media sonrisa. Aunque cuando miles de lectores consiguen carcajearse, supongo que el problema está en mí, y sí reconozco que me cuesta mucho reirme con la literatura, que antes me arranca una carcajada una novela sería con una situación disparatada, que las que se hacen con ánimo de provocarmela.

Esta es la tercera novela que leo de este autor alemán y puedo colegir que me gusta más el trasfondo de sus novelas que el como se llega a él. O lo que sería lo mismo pero con palabras más sencillas y si se quiere menos rimbombantes me gusta más el contenido que la forma. Puesto que para mí este autor nos enmascara libros que por la temática podrían parecer de autoayuda y ya se cuanto miedo os da esa palabra, con un humor que a mí no me acaba de llegar, pero que no es lo más frecuente.


Sobre el autor:

David Safier estudió periodismo se formó en la radio y la televisión, dos medios que comparten las ondas como medio de transmisión, pero que son muy distintos entre sí. En 1996 da el salto al mundo de los guiones televisivos, trabajo que desarrolla en la actualidad y que compagina con la publicación de novelas.

Tiene publicadas tres novelas.

Maldito Karma en 2007, aunque en España aparece en 2009
Jesús me quiere en 2008, y publicada en España en 2010
Yo, me, mi ... contigo en 2010 y publicada en nuestro país en 2011

Curiosidades o no tanto

Si soy sincera por muchas razones esta es la novela de Safier que más me ha gustado y más me ha llegado. En ella encontramos temas recurrentes, en los personajes, nos encontramos con una mujer rellenita, que no se gusta a si misma y llena de inseguridades, no me direis que no os recuerda a Marie la protagonista de Jesús me quiere, o incluso a Kim, Maldito Karma, en su última reencarnación.

Como recurrente también es el tema de las religiones y dentro de él las reencarnaciones, muy patente en Maldito Karma, un poco más enmascarado en Jesús me quiere, y en este explicito en el flash back... pero vayamos por partes y no adelantemos acontecimientos a riesgo de desvelar algo que pueda echar por tierra la lectura de otras personas.


Lo que no entiendo es que tenía de malo el titulo alemán. A mi me parece más sugerente De repente Shakespeare, que el que ha elegido Seix y Barral, creo que nunca llegaré a entender la política editorial con respecto a los títulos, aunque puestos a pedir tambien me gustaría que alguien me explicara quién decide que libros se publican y porqué, quién escribe las contraportadas, ya que algunas nada tienen que ver con el libro que lees y otras lo destripan a la primera de cambio. Supongo que muchas preguntas y nadie estará dispuesto a respondermelas.

Argumento

Rosa es una chica que se autocalifica de cliché. Tuvo un golpe de suerte y se enamoró y fue correspondida por un chico rico y guapo. Sin embargo las inseguridades le hicieron perderlo, desde ese momento su vida amorosa ha dado bandazos a un lado y a otro sin encontrar estabilidad. Y la poca que tenía se desmorona el día que recibe una invitación de boda... ya podeis imaginar quien es nuestro novio no?. Presa de locura transitoria decide recuperar al que es el amor de su vida, para descubrir que él ya ha pasado página y hacer el más espantoso de los ridiculos.

Dicen que un clavo saca otro clavo y decide quedar con el artifice de su desgracia, un compañero de trabajo para pasar una tarde divertida y terminarla si hace falta en la cama. Terminan en el circo y un número llama su atención, tanto que cambia los planes y se queda deambulando por allí. Sin saber como termina en la caravana del hipnotizador y este le hace una regresión de la que no podrá volver hasta que haya encontrado el amor verdadero.

Y Rosa desembarca en otra época y en el momento menos adecuado, alguien esta a punto de ensartarla con una espada, y sólo su ingenio podrá sacarla del apuro, para descubrir no sin horror que se encuentra en el cuerpo de un hombre con todos los inconvenientes que ello le pueda acarrear, y este no es ni más ni más menos que William Shaskespeare.

Si ya es dificil la convivencia entre los distintos sexos, mucho más lo es cuando se comparte un sólo cuerpo y uno solo puede ejercer el derecho al pataleo, puesto que Rosa es la que lleva la iniciativa y William solo puede interpelarla y hacer que lo oiga en su mente.

Las situaciones más divertidas las plantean ambos en el Londres del s. XVI, no es fácil cuando una ha tenido todas las comodidades trasladarse al cuerpo de un hombre y a una época en la que no hay ni servicios como Dios manda. Las idas y venidas del presente al pasado mientras ambos aprenden una valiosa lección no tiene desperdicio.

Personajes

Estos protagonista cuya relación al principio más parece la que podrían tener un perro y un gato, de ahí que la caratula sea un acierto, están acompañados de un elenco de secundarios tanto en Düsseldorf donde impera Rosa, como en Londres el reino de Shakespeare y vamos a darle un ligero repaso porque son reencarnaciones o si quereis llamarlo de otra forma reflejos los unos de los otros.

En Dusseldorf

Rosa es una treintañera con un físico que no atrae, pasada de quilitos, fracasada, con un trabajo que no le llena ni le entusiasma y sola. Solo su fiel amigo Holgi esta siempre a su lado.

Holgi es el amigo de Rosa, homesexual y esta es una caracteristica más que importante puesto que parece que lo lleve en un anuncio de Neón, y digo esto porque más parece una caricatura que un personaje en sí
Jan es el ex novio de Rosa, ese que ha desencadenado su crisis, rico, guapo, con un cuerpo diez y una profesión prometedora.

Olivia es la novia de Jan, una chica de su estatus, con un fisico envidiable, segura de sí misma, todo lo que a Rosa le hubiera gustado ser.

Axel es profesor de gimnasia en el mismo colegio que Rosa, y el artifice de la ruptura con Jan.

Próspero es el hipnotizador, el que le hace la regresión a Rosa para que encuentre el verdadero amor.

Personajes en Londres

William Shakespeare escritor ingles, mujeriego, que se mete en fregados de altura. Sin embargo su corazón pertenece a su mujer Anne, que ya no esta con él.

Kempe es la sombra de William, su fiel amigo, tan mujeriego como él, es el cómico de la compañia para la que Shakespeare trabaja como escritor.

Lorenzo es un fraile amigo de Shakespeare, homosexual, ha creado un convento donde pueden recluirse los invertidos, como se les llama en la época, sin que sean perseguidos, es a quien recurre el escritor cuando esta en apuros.

El conde de Essex, es el doble de Jan, es uno de los mejores guerreros de Inglaterra, se necesita su pericia en el frente, pero está aquejado de mal de amores, necesita ser correspondido antes de marchar al frente.

La condesa Maria de Warwickshire, es la doble de Olivia, se encuentra de luto tras la muerte de su hermano, no contestará a los requerimientos del Conde hasta que interviene en su favor Shakespeare.

John Dee es el alquimista que intenta que el espiritu de Rosa regrese a su tiempo,y de esa manera liberar al escritor de su presencia.

Para Rosa encontrar el verdadero amor supone una odisea, no sabe este donde se encuentra, y sin embargo es el amor más puro y el que primero debemos encontrar para poder repartirlo luego a manos llenas, por eso lo que he dicho yo de libro con tintes de autoayuda. Como ya habréis adivinado este no es otro que el amor a sí mismo, aceptarse a uno tal y como és. Rosa y William lo descubrirán juntos y eso les cambiará la vida por completo.

Es una bonita forma de lanzar un mensaje que muchos deberiamos recordar y ello nos daría muchisima autoestima y sobre todo borraría las inseguridades que nos atenazan en el día a día.

Ambientación

En la época actual en Düsseldorf. La vida tal y como se podría desarrollar en cualquier ciudad alemana en nuestros días. Las descripciones no son minuciosas pero nos dan una ligera idea de como es la ciudad.

El pequeño pero se produce en la regresión al pasado, el autor se toma ciertas licencias que no concuerdan con el periodo histórico en el que ha ambientado la historia, pero como su función es entretener se le puede perdonar, y quizá para muchos lectores incluso pase desapercibido.

Impresiones

Ya he dicho que de este autor me gusta más lo que cuenta que la fórmula que elige para hacerlo, el mensaje que guarda en cada una de sus novelas me llega siempre muy adentro.

Las situaciones que plantea en esta novela son hilarantes, las conversaciones entre Rosa y William no tienen desperdicio, en ocasiones son profundas, en otras sus discusiones les asemejan a un perro y un gato a la greña, pero juntos descubriran la verdadera esencia del verbo Amar y ello les cambiará la vida a ambos.

Sin duda recomiendo la lectura de esta novela para pasar un buen rato, para descubrir a un Shakespeare que para nada nos muestran los libros, ni las novelas que nos han llegado, la de un bribon con infulas de don Juan y que sin embargo esconde uno de los mayores secretos que un ser humano pueda albergar y una culpa que le corroe las entrañas.

Una novela con mucho ritmo en la que los pensamientos de William se pueden leer en cursiva, y nos provocan una sonrisa. El personaje sin duda se mete en líos de los que tiene que salir una Rosa que se encuentra como pez fuera de pecera. Sin duda para pasar una tarde de sábado lluviosa y mal tiempo es una opción más que recomendable.

Animate a compartir con Rosa y William sus aventuras, seguro que no te arrepientes

viernes, 11 de noviembre de 2011

BBF# 31 con David Safier



Sigo con mi lectura casera, me la he tomado con calma, porque mi tiempo escasea, sin embargo las viajeras las adelanto más porque son finitas y a cualquiera los libros en cuestión les durarían un par de horas entre manos. Quien las tuviera?.

Repito de nuevo con este autor, y no es que me entusiamen sus libros, ni encuentre las risas que todo el mundo anuncia. Pero lo que si tiene bueno es el trasfondo de sus novelas, no el como lo cuenta que no me termina de llegar, pero si el que cuenta y el mensaje final que te queda un poco como subliminal clavado en la mente, incluso despues de haberlo terminado.

El libro no entraría dentro de la categoría de los ligeros de peso, aunque si de contenido, pero teniendo en cuenta que es un prestamo bibliotecario, y que es una novedad, he tenido que aligerar los tiempos de lectura porque difícil será que pueda renovarlo. He leido muy poco, pero me ha llamado la atención la sinopsis. Así que esta lectura es toda una aventura, nunca mejor dicho.


Título: Yo, mi, me... contigo.

Autor: David Safier

Editorial: Seix Barral Bibilioteca Formentor.

nº Páginas: 299


"¡Vaya, hombre, yo era una especie de mujer cliché! Comparadas conmigo, incluso las protagonistas de las películas de Hollywood eran de lo más original: llevaba años siendo una single, mi reloj biológico me estaba tocando lo que no suena y me bañaba en una piscina de autocompasión: mi gran amor iba a casarse con su gran amor y, por desgracia, no era yo."

Comenzar, comienza bien, con algunos tópicos en el autor.... viendo la trayectoria de sus dos anteriores novelas... parece que el amor poco correspondido o imposible es una constante en sus obras. Pero es pronto para decir nada. Así que no voy a adelantar acontecimientos y esperaré a hacer conjeturas en la reseña.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Maldito Karma. David Safier




Por fin me he decidido a aligerar mi lista de pendientes de lectura, a hacerle caso a Lady Boheme que insistía en que no fuera tanto a la biblioteca y me leyera mis libros. Este agosto se me ha puesto a tiro. Por un lado seguía yendo a la capital, pero en transporte público y por ello podía arañar ratitos de lectura, y por otro los préstamos tenían una duración más larga y la biblioteca se encuentra relativamente lejos. Por todo ello me he visto desprovista de lecturas, y eso se tiene que coger con pinzas, porque con más de cien libros por leer en casa, material para leer no me faltaba, a parte tengo esos inquilinos temporales que poco a poco van formando parte de la familia y cuya lectura y devolución se demora mucho en el tiempo.


Así pues he decidido coger el toro por los cuernos, y entre todo lo que tenía pendiente he ido escogiendo títulos, y este es uno de ellos. Mi edición es de Círculo de lectores, no me pude resistir a su precio, menos de diez euros, y se lo encargué a mi hermana que al final decidió regalármelo por mi cumpleaños, hace la friolera ya de dos años. Muchas ganas le tenía al libro a pesar de mis reservas hacia las novelas de humor, a las que no suelo encontrarle gracia y sin embargo me puedo desternillar con ciertas situaciones vertidas en una novela negra, sin embargo pospuse su lectura para participar en la lectura conjunta que Booky organizó de Jesús me quiere, del mismo autor.


No puedo decir que el libro no me gustara, porque a mi entender era una gran apuesta que le podría haber estallado en las manos, sin embargo no encontré las risas que me prometieron, si esboce alguna sonrisa, y me maravillé con las tiras cómicas de Kata. Pero no fue lo que yo esperaba, con estas expectativas temía que Maldito Karma pudiera dormir en las estanterías eternamente. Ángel Iván del blog Los libros del pintor ciego, también me recomendó que dejara enfriar un poco esa experiencia lectora antes de enfrentarme al primer libro de Safier.


Y porque precisamente ahora? Porque necesitaba una lectura ligera, que a poder ser me arrancara una sonrisa, aunque fuera tímida, y recurrí a esta novela entre otras, y aunque debo reconocer que tengo un humor especial, Kim Lange y Casanova me han hecho esbozar más de una sonrisa con sus ocurrencias. En la picota en este libro el mundo de la televisión y el espectáculo, la frivolidad de sus estrellas, y esa sensación de todo vale con tal de triunfar, aunque sea pisotear la cabeza de otra compañera, desatender a tu familia o acostarte con un presentador de la competencia.


Kim Lange es una presentadora de éxito, ha llegado a la cima y ha logrado mantenerse en ella, por el camino ha perdido mucho, amistades, y sobre todo a su marido y a su hija, cada vez los ve menos y se encuentra menos a gusto con ellos, en su mente un presentador de la competencia con el que tiene pensamientos lujuriosos. Como gran diva, su muerte es también espectacular, y para su sorpresa cuando se repone del golpe, se encuentra convertida en hormiga, y la sensación no le gusta nada.


Acostumbrada a mandar y ser obedecida, ser una obrera y tener que acatar órdenes se le da bastante mal, al principio de su periplo como hormiga se encuentra con Buda que le explica porque se encuentra en esa situación, ha acumulado mucho mal karma y ahora le toca pagar por los errores, Kim patalea pero no consigue que Buda la devuelva a su estado anterior. Allí dentro del hormiguero aprenderá varias lecciones y sobre todo se encontrará con un personaje especial, Giovanni Casanova, el maestro de la seducción. Juntos vivirán aventuras, y él le explicará que para poder volver a ser una persona tiene que acumular karma y morir cada vez que haga una buena acción. Sin embargo el galán italiano lleva siglos convertido en hormiga. Gracias a Kim ira convirtiéndose en distintos animalitos, sin embargo sus caminos se separan, Kim consigue después de varias reencarnaciones consigue su objetivo, pero no como ella lo soñaba. Intentar recuperar a su familia es el reto que se ha impuesto, pero han hecho la vida sin ella y es difícil conseguirlo, en su mente recuperar el tiempo perdido y prestarles la atención que no pudo en otra vida. Llegar a la meta no será fácil y otra vez Casanova convertido en gato la ayudará.


Las aventuras que viven ambos personajes en ocasiones son hilarantes, las pataletas de una Kim acostumbrada a conseguir todo lo que desea te hacen esbozar una sonrisa, también las ocurrencias del maestro del ligue. Esta novela pone de manifiesto la poca importancia que le damos a las cosas mientras las tenemos y la excesiva importancia que cobran cuando las perdemos. También la falta de comunicación entre las parejas que llevan a dar por supuestas cosas que en realidad desconocemos. Aprender lecciones nos viene bien a todos, no podemos conseguir todo lo que nos proponemos y siempre se sacrifica algo para ir subiendo escalafones. La Kim resultante de esa experiencia poco tiene que ver con la altiva mujer televisiva que conocemos al principio y vale la pena descubrir la transformación.


Si te apetece leer algo ligerito que te haga sonreír acércate a las aventuras de Kim y Casanova, reencárnate con ellos en distintos animales, acumula y pierde karma, y aprende a vivir en otro cuerpo, menos agraciado que el que tenías pero sin embargo más apreciado.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Jesús me quiere. David Safier




Cuando Bookworm propuso la lectura conjunta de este libro, no dude en participar. Se planteaban ante mí dos problemas el primero y principal que acababa de comprar Maldito Karma y todavía estaba en la estantería sin leer, y que mi presupuesto para libros ese mes estaba ya más que agotado.


Lejos de amilanarme esos contratiempos me puse a indagar por la red de bibliotecas de la Generalitat, y la suerte que normalmente me suele ser esquiva, me sonrió. Con el libro bajo el brazo, me fui de nuevo a estudiar, pero eran tantas las risas que prometían que no pude menos que abrir el libro en la sala de estudio y empezar a leer.


Soy de las que defienden que en cuestión de prosa es mucho más difícil arrancar una sonrisa que una lágrima y si estamos hablando de carcajadas es harto complicado. A mi esta disparatada y alocada historia me ha arrancado alguna sonrisilla pero ninguna carcajada. Puede que mi sentido del humor este un poco atrofiado, o que no sea capaz de reírme con cualquier cosa. Aún así reconozco que es una novela ligerita, bien estructurada y que viene bien para descansar después de lecturas más sesudas.


La protagonista de esta hilarante historia es Marie, una treintañera alemana especialista en enamorarse del hombre menos adecuado. Su físico la tiene algo acomplejada y es que es un clon de Bridget Jones, pero con una lengua algo más dura, ya que el aleman suena fonéticamente más fuerte que el ingles. Marie no se encuentra en el mejor momento de su vida, acaba de frustrar su boda con Sven, el único hombre que quería formar un familia con ella. Pero es que cuando uno no esta seguro, toda la vida, es mucho tiempo, demasiado tiempo para compartirla con la persona equivocada.


Su mayor apoyo es Kata, su hermana, dibujante de tiras cómicas que las tiene a ambas por protagonistas. Pero Kata tampoco atraviesa por su mejor momento, el tumor que pensaba exterminado ha vuelto con fuerza y ella no se siente con ánimos de volver a pasar otra vez por lo mismo. Sin embargo a toda costa intenta esconderselo a Marie.


La relación con sus padres tampoco es una bendición. Estos están separados desde hace mucho tiempo, pero Marie todavía no lo ha superado.
"Ya sabes que hy otra iglesia protestante en el pueblo_ dijo Gabriel.
_Pero ... yo no quiero casarme allí.
_ ¿Y porqué no?
_ Porqué... porque..._ no sabía si decírselo. Pero, de hecho, tanto daba, era evidente que el pastor Gabriel no tenia una buena opinión de mí. Asi pues, dije tímidamente: Porque en esa Iglesia se casaron mis padres.
Para mi perplejidad, Gabriel se mostró más suave:
_ Tienes más de treinta años, ¿no deberías haber superado ya la separación de tus padres?
_ Claro...,claro, la he superado, sería una tonteria si no fuese así_ respondí. Al fin y al cabo, tenía mis espaldas horas de terapia, estuve yendo hasta que me resultaron demasiado caras. (De hecho todos los padres deberian estar obligados a abrir una libreta de ahorros a su hijos justo al nacer, para que luego pudieran pagarse el sicologo)
Ahora justamente para su enlace su padre le confiesa que tiene una novia bielorusa más joven que la propia Marie y además tiene una hija... las relaciones entre ellos entran en erupción y provocan momentos más que divertidos. Por su parte la madre de Marie ha iniciado una relación con el pastor Gabriel, el mismo que intentó casarla y que no es quien parece ser.


Después de su frustrada boda pasa la noche de no bodas en casa de su padre. La mala conciencia le impide dormir y amanece al día siguiente cansada y con pocas ganas de ver a nadie. Sin embargo se tendrá que reponer rápido porque Joshua un carpintero tan atractivo y dulce como rarillo aparece en su habitación para arreglar el tejado. Marie se queda encandilada de este hombre, y se enamora perdidamente, sin embargo las cosas cambian en la primera cita cuando el le confiesa que es Jesús y que ha vuelto a la Tierra para cumplir una misión.


Marie siente que se ha vuelto a enamorar del hombre equivocado, ahora se ha prendado de un loco de atar, pero las cosas que se suceden a su alrededor la acaban convenciendo de que le dice la verdad. A partir de ese momento se encuentra lidiando con la historia más disparatada de amor que para su asombro parece ser correspondida y con el temor que le causa el final del mundo, fijado para el próximo martes...


En esta novela como no podía ser de otra manera David Safier vuelve a mezclar lo humano con lo divino. La debilidad humana, los pecados capitales, la falta de fe, esas crisis que en algún momento todos hemos sufrido. Y es que es lógico preguntarse como Marie y Kata si Dios es tan bueno, porque pasan cosas tan malas.


Marie_ dijo Kata sonriendo_, si hay un Dios, ¿Porque existen cosas como los nazis, las guerras o la música disco de los Modern Talking?

_Porque concedió el libre albedrío a los hombres_ contesté citando a Gabriel.

_¿Y porque les concedió el libre albedrío con el que se martirizan mutuamente?

Lo medité un momento y luego, dándome por vencida, respondí.

_Touchez.


Aparecen personajes divinos como Dios y Satanás, y adoptan una apariencia terrenal, pero si quieres saber cual tendrás que acercarte a las páginas del libro, quizás te levanten alguna sonrisa por lo disparatado del tema. También los intentos de Jesús por adaptarse a los actuales tiempos son causa de alguna sonrisa, puesto que esta más perdido que un burro en un garaje, y las dudas de Marie y su compartamiento no hace más que liarlo más.


David Safier nos presenta a un Jesús cercano y humano, capaz de amar, y de tener dudas... sin embargo pienso que ha sido respetuoso con las figuras divinas y que la novela no puede molestar ni a los creyentes. Creo que a mi me ha gustado más el mensaje que refleja, que los gags humorísticos que ha usado el autor, aún así recomiendo su lectura. Porque en el fondo Jesús me quiere es una novela fresca, descarada y original sobre el amor, la familia y la tolerancia, una fábula sobre el valor de los sentimientos carente de moraleja.


Una buena opción para las tardes de invierno, sin más pretensión que pasar un buen rato... ni se le puede buscar valores teológicos, ni religiosos, ni creo que se le pueda acusar al autor de falta de respeto... para mi encuadrado muy cerca del chick-lit en cuanto a su ligereza y muy cerca también de la comedia por sus gags humorísticos. Las tiras de Kata también le dan un toque de frescura que rompe con lo hasta ahora visto.