Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Bucay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Bucay. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2009

Amarse con los ojos abiertos.




La forma en que llegan a mi los titulos de los libros que leo es un tanto variopinta y quizas un dia le pueda dedicar una entrada, este libro de Jorge Bucay y Silvia Salinas me llego por la colaboracion en un proyecto literario que se llama Sabados de Mercedes, alli quien organiza un poco lo que nosotros llamamos la subida al bus literario se encarga de proponer un tema y de facilitar a todos los participantes los enlaces para que nos leamos mutuamente. La semana que Mercedes condujo el autobus y de eso hara si no recuerdo mal un mes, propuso que el relato, real o inventado girase entorno a una historia de internet, y puso como fotografia guia la caratula de este libro, y explicó el porque de elegir esa fotografia y no otra, la forma en la que hablaba de esta novela me sedujo y decidi incorporarla a mis lecturas pendientes.


Nunca sabes porque unos libros llegan a tus manos casi sin pensarlo, y otros tardan meses e incluso años en hacer el mismo camino, pero casualidades de la vida, quince dias despues de tomar la decision de leerlo, ya tenia el libro en mi mesilla haciendome guiños... yo tenia en esos momentos al lector entre manos, y no me gusta llevar varias lecturas al mismo tiempo, asi que pospuse el momento de dejarme seducir por la palabras de un autor que llevaba tiempo queriendo leer. Pero lo cierto es que al terminar el lector, cogi La llave del abismo de Jose Carlos Somoza y con este autor tengo una relacion de amodio, como dice Jorge Bucay, y es que a pesar de que me interesan sus libros me acabo empantanando con casi todos y este por demasiado futurista e increible no iba a ser menos, asi que el viernes noche estaba tan cansada que vi que no iba a ser capaz de tragar ni de lejos una linea de la novela de Somoza y Amarse con los ojos abiertos me hizo un guiño que termino en cinco horas de grata lectura, porque ya no lo solte hasta que no lei la ultima pagina.


De este libro me gustaria destacar varios aspectos que quedan al descubierto en el epilogo, y que voy a intentar no desvelar por si alguien quiere acercarse a el. Uno se ve a simple vista y es que la novela esta estructurada en forma de intercambio de correos entre lo que se supone que son dos terapeutas de parejas y entra en discordia una tercera persona que se encuentra en medio del triangulo por azares del destino.

Al leer las primeras paginas me di cuenta que tenia explicacion para un fenomeno que me atormento durante mas de un año. Y es que una para esto de la tecnologia es un tanto negada y vaga. Cuando comence en mi trabajo actual, hacia años que habia oido hablar de internet, incluso cuando esto no era una realidad y ya nos lo vendian en la carrera de periodismo como algo magico que constituiria lo que entonces llamaban las autopistas de la informacion, pero a mi el tema no me seducia y yo seguia utilizando mi ordenador unica y exclusivamente para trabajar, pero esto cambio el dia que comence a trabajar como contable, la persona a la que tenia que sustituir me abrio mi cuenta de msn, para que pudiera comunicarme con ella mas discretamente, por aquel entonces solo tenia dos contactos. Pero al mes estos se iban multiplicando y yo no tenia forma humana de saber que es lo que estaba pasando.

Un dia se me ocurrio preguntar como conseguian mi direccion y la persona que estaba al otro lado de la ventana casi se ofendio, yo misma le habia dado la direccion la noche anterior en un chat de terra. Casualmente la mujer se llamaba como yo, pero vivia en Ronda, Malaga, y por mas que explicaba que no era ella, que yo solo podia estar conectada por la mañana, y que no sabia que era un chat, me tomaban a broma. Por lo visto a aquella mujer y a mi nos paso lo mismo que a los protagonistas masculinos del libro, compartiamos una misma direccion de correo.

El tercero en discordia es una publicista que se encuentra en una momento en que su relacion amorosa hace aguas por todas partes y en su casillero del correo empieza a encontrarse con unos mensajes que sabe que no son para el, en un principio los elimina pero un dia por curiosidad y despues de una discusion con su novia decide leerlo. Es un mail de una terapeuta dirigido a un colega en el que habla de porque las relaciones suelen fracasar, Roberto sin darse cuenta se siente identificado con lo que la terapeuta le expone. Y comienza asi una relacion de dependencia en la que Roberto termina necesitando los mails de Laura. Esta esta escribiendo un libro con Alfredo Deay una eminencia en el tema, pero se da cuenta de que el no toma el proyecto en serio y decide dejar de escribir y asi se lo comunica en un mail. Roberto se da cuenta de que va a perderla y decide suplantar la personalidad del otro y contestarle a los mails, para ello tiene que formarse en un tema en el que salvo su experiencia personal esta bastante mal informado.


La segunda cosa destacable es la densidad de algunos de los mails, sobre todo los que escribe la terapeuta que en ocasiones rayan lo ininteligible, con lo facil que es resumir la idea del libro, la pone en lenguaje tan propio de los manuales de sicologia que hay mails realmente infumables, aun asi a mi me ha servido para reflexionar sobre mi pareja, y ver que las cosas no son tal y como las vemos si no tal y como las queremos ver.

Indudablemente es un libro de autoayuda que a ratos en clave de humor y otros en forma de textos densos intentan explicar el porque la parejas se vienen abajo y que es lo que podemos hacer en algunos casos para evitar el desenlace... me parece una forma un tanto original en la que se ha presentado ya sea verdad que se produjo este intercambio de mails a tres por un fallo del servidor, ya sea una argucia de los escritores, ha sido una buena forma de hacer ameno un texto que de otra forma se hubiera hecho pesado.


Una tema que subyace en el fondo es como una persona que se dedica a hacer terapia de parejas y que preconiza una forma de actuar, se olvida de aplicarlas en su vida diaria, cerrandose a toda posibilidad de rehacer su vida, entendiendo que sus exigencias nunca van a poder ser admitidas por otro. En el titulo se esconde la trama del libro, ama con los ojos cerrados aquel que se enamora, puesto que lo que en realidad ama es la imagen que se ha formado de esa persona, cuando concluye la fase del enamoramiento se da cuenta de como es esa persona en realidad y es incapaz de amarla... la unica forma de que una pareja perdure es amar con los ojos abiertos, es decir sabiendo como es esa persona y respetando su forma de ser, pero para ello es necesario quererse y aceptarse uno mismo


Y ahora a ver si retomo a Somoza por donde lo deje estancado, no me gustaria que se me cruzara otro libro por el camino pero no estoy absolutamente segura de que no pase, puesto que me cuesta digerir ese tipo de lecturas