
Este libro fue una apuesta personal y arriesgada, recogi el testigo en el space de un amigo tan adicto a la tinta y el papel como yo, en pocas lineas, las que disponia en la lista de libros de space que no dejaba prodigarse en expliaciones exprimia la esencia del libro leido y lo recomendaba o decia porque no era propicio para su lectura. Este era uno de los que recomendaba vivamente, a la hora de elegir mis lecturas suelo bucear en lo que lee otra gente para luego sacar mis propias conclusiones, no me vale que me digan que un libro es bueno, o es malo me gusta comprobarlo.
Reconozco que es un libro para grandes amantes de las letras, de las lecturas, porque a traves de un personaje un tanto peculiar, una rata, si como suena, ese animalito peludo tan poco agraciado, hace un recorrido por la literatura universal, comenta autores y libros, y te sumerge en esa voragine que es la literatura, de ahi que diga que es para grandes amantes de los libros. Por otro lado pone de manifiesto lo que nos pasa a los grandes lectores, y es que llega un momento en que nos aislamos, leer es cosa privada, solo caben dos, el libro y el lector, a traves de el podemos viajar, conocer aromas, colores, la alegría, la tristeza, el miedo, el desconcierto y sin fin de sensaciones que nos llevan a aislarnos y al mismo tiempo a abrir nuestras miras puesto que nos ponemos en la piel de miles de personajes.
Firmin es el eslabon más debil de la cadena, nació en una libreria, donde su madre un rata de mal vida y alcoholica se refugio para tener a su camada, el decimo tercero muchas veces se quedaba sin el sustento basico para la superviviencia, y empezo a comer libros, eso podria repugnar a cualquier amante de la hojas encuadernadas, sin embargo ese alimento tan peculiar, lo hizo sabio se dio cuenta que no solo le servian para alimentar el cuerpo si no tambien para alimentar el espiritu, aprendio a leer, y de tanto hacerlo creyo que podia equipararse a la raza humana, de ello se sentia hombre, pero el espejo le devolvia su imagen de pequeño animal peludo.
Pronto se dio cuenta de que era repudiado por todos, por los de su raza porque era extraño, por los humanos porque seguía siendo ese temido animal, sus sueños de humanidad le llevaron a pensar que era un igual para el dueño de la libreria donde siguio viviendo cuando el resto de su familia abandono el hogar... pronto desperto de ese sueño de un mazazo y como no era una alimaña tuvo que buscar otra vida, la encontro junto a un escritor fracasado... sueño de muchos de los que leemos, no se sabe muy bien quien cuido a quien. Pero a traves de esta relacion Sam Savage nos aboca a unas reflexiones interesantes, nos expone sin miramientos los temores de los humanos. Apunta otro tema hoy muy en boga la especulacion inmobiliaria. Muchos temas para una lectura que te deja con ganas de más, se te hacen cortas sus paginas
Sigo pensando que quien se atreva con este libro hace una apuesta personal de la que es dificil que se arrepienta, posiblemente sea uno de los libros que por la belleza de alguna de sus perlas, merezca la pena releer, no es un libro para lectores de bestseller si no para gente que busca algo más en sus lecturas. si te atreves con el no dejes de darme tu opinion
Sinopsis:
”Nacido en el sótano de una librería de Boston de los años 60, Firmin aprende a leer devorando las páginas de unlibro. Pero una rata culta es una rata solitaria. Marginada por su familia, busca la amistad de su héroe, el librero y de un escritor fracasado. A medida que Firmin perfecciona un hambre insaciable por los libros, su emoción y sus miedos se vuelven humanos. Original, brillante y llena de alegorías, Firmin derocha humor y tristeza, encanto y añoranza por un mundo que entiende el poder redentor de la literatura, un mundo que se desvanece dejando atrás a una rata con un alma creativa, una amistad excepcional y una librería desordenada”