
lunes, 27 de junio de 2011
El alfabeto de los pájaros. Nuria Barrios

viernes, 24 de junio de 2011
BBF# 22 con Ana R. Cañil

No es ningún secreto que me atraen las novelas ambientadas en un periodo bastante triste de nuestra historia, y quizás sea por no haber tenido ningún profesor valiente que se atreviera a afrontar el tema, tanto que nunca iba para examen y había que preparárselo con bibliografía sin ayuda docente, y así me he pasado todo mi vida de estudiante. He leído muchas novelas sobre esta época tratando de hacerme idea de un acontecimiento deplorable que dividió España en dos y enfrentó a familias enteras.

Titulo: Si a los tres años no he vuelto.
Autora: Ana R. Cañil
Editorial: Espasa Calpe
Nº paginas: 399
_ Cuando la nieve cae en trapos grandes, se hace el silencio. No hay que tener miedo. Callad. ¿Escucháis? Sólo el ruido del arroyo Garcisancho se atreve a desafiar a la nada. Afuera no hay nada, hijas. Quizás algún corzo asustado, más asustado aún que vosotras. Hasta los lobos que bajan de Malagosto tienen miedo y cuidado cuando cae la nieve en trapos. No pasa nada por tener miedo. Los valientes son quienes lo vencen. Sólo los idiotas no tienen miedo. ¿Os cuento lo de la noche de El Paular con la loba parda?
El principio pinta bien y os aseguro que continua aún mejor y estoy ansiosa por descubrir que le depara el futuro a nuestros protagonistas...
Feliz da de San Juan para todos
martes, 21 de junio de 2011
El invierno de los leones. Jan Costin Wagner

viernes, 17 de junio de 2011
BBF#21 con Nuria Barrios


miércoles, 15 de junio de 2011
Libros de Luca. Mikkel Birkeggaard

Descubrí este libro unos meses después de quedarme en el paro, y lo primero que pensé fue vaya que casualidad ahora que me he impuesto orden de alejamiento de librerías por fin un libro que puede resultarme más que atractivo. Y no fue solo el titulo lo que me gustó, o la sinopsis que pintaba muy atractiva, si no la lectura de sus cuatro primeros capítulos, que me llegó de la mano de un compañero de trabajo que conocía desde hacía muchos años mi afición por la lectura y por los libros de misterio.
Y que puede tener una novela más interesante que un misterio que gira en torno a los libros y a su poder para modificar el comportamiento y las decisiones de la gente. Sin embargo a pesar de haberme atrapado tanto esos cuatro capítulos, las reseñas que leí a posteriori no ponían demasiado bien al libro, y poco a poco se fueron enfriando mis ganas de leerlo. Y no fue hasta hace poco que se volvió a cruzar en mi camino y decidí darle una oportunidad, rebajando mis expectativas iniciales, y tengo que reconocer que no sé si por esa razón o porque el libro a mí me ha llegado, me ha gustado mucho y lo he disfrutado a pesar del encaje de bolillos que me supuso su lectura, porque no disponía de casi tiempo para dedicarle.
Y es que Mikkel Birkeggaard, convierte a la lectura en algo peligroso, en un poder que usado de forma inapropiada y en malas manos puede poner en peligro la vida de las personas. A esa realidad llega Jon Campelli tras la muerte de su padre y tras veinte años sin tener contacto con él. Tras la apariencia inofensiva de la librería de viejo que regentaba su progenitor y que él ha heredado se esconde el lugar de reunión de una sociedad muy antigua que se remonta a la Biblioteca de Alejandría. Y le apunta a él como heredero de una de las tradiciones más antigua, y que puede convertirlo si los genes son los adecuados en un lector transmisor, un poder que tiene que aprender a controlar y que le dará muchos quebraderos de cabeza.
Lo que quizás no esperaba es que en la sombra hubiera una asociación muy antigua que intentará hacerse con ese poder que se esconde tras los libros y que la lucha por su vida se convertirá en una constante a partir del momento en que entre en escena. No sabrá de quien puede fiarse e iniciará una investigación con la única compañía de una mujer enigmática en extremo, una receptora que le ayuda a controlar sus poderes y de la mano de la cual podremos iniciar un gran debate moral, porque tras la apariencia lúdica de esta novela se encuentra la búsqueda de los antepasados y como nos vemos afectados por ellos.
Esta pelirroja me ha parecido uno de los personajes con más fuerza y mejor trazados de toda la novela, se aúnan en ella la pasión, la fuerza y los secretos, que vamos descubriendo poco a poco y en la medida en que ella se los deja conocer a Jon Campelli, el respeto de la muchacha por el padre del abogado hacen que se vuelque en ayudarlo y poco a poco florecerá entre ellos una relación que unirá su nombre al de la biblioteca de Alejandría dejando que el misterio flote en el ambiente.
La trama gira en torno a los libros, la lectura y la pasión que por ella sienten sus personajes. Está lleno de lectores, transmisores y de personajes siniestros que pretenden usar los poderes que tienen en su beneficio y conseguir a toda costa sus fines. Sociedades secretas, peligros que acechan en las esquinas, una lucha titánica por salvar la vida y por resolver una muerte que todas luces es de todo menos accidental.
Casi a mitad de libro la lectura de hace previsible, sin embargo es un libro que engancha desde la primera página, el amor que destila por los libros y la literatura es tan patente que cuesta dejar de leer, la trama está bien desarrollada y tiene unos giros interesantes, quizás el final se intuye demasiado pronto, pero no creo que esto le reste meritos, porque aún así te sigue incitando a seguir leyendo para ver en qué termina todo.
Me ha gustado viajar a Alejandría, a la antigua Alejandría de la mano de la sociedad secreta más antigua del mundo, ir uniendo todas las piezas hasta que el rompecabezas ha quedado armado ha sido un placer, y por lo tanto yo recomiendo su lectura. Nadie es lo que parece ser y saber de quién te puedes fiar será todo un reto, y eso lo comparten el lector y el protagonista del la novela.
Libri di Luca se publico en lengua danesa y pronto se vio traducida a más de veinte idiomas, es la opera prima de este autor nórdico, que le ha supuesto reconocimiento a nivel mundial. Una cinematográfica danesa compro los derechos para llevarla al cine y están en contacto con Hollywood para la adaptación.
No debe tener muchos problemas la adaptación cinematográfica dadas las características de la narración que en ocasiones es tan grafica que pasa por delante de los ojos, pocas cosas deja a azar el autor. Por si no os ha quedado claro aún os recomiendo su lectura, puede ser un buen libro para leer a la orilla de la playa a pesar de su grosor su encuadernación en tapa blanda no dificulta mucho su transporte y el peso tampoco es excesivo.
Lo has leído ya?, que te pareció?
lunes, 13 de junio de 2011
Concursos en la blogosfera
Intentaré organizarme un poco por vosotros y por mí, así me será más fácil después mandar los mails correspondientes.
El primer concurso nos llega desde varios blogs, y es que no se puede negar que Planeta ha realizado una titánica promoción de esta novela juvenil, ya ha colapsado con concursos y reseñas la blogosfera. Si te apetece un ejemplar de Almas gemelas te voy a dejar los tres blogs en los que posiblemente participe, pueden pasar varias cosas, que no gane ningún ejemplar, o que al final me toquen varios, pero con la rachita que arrastro más creo que será lo primero, pero que no se diga que no es por no tentar a la diosa fortuna.
Desde el blog de Isi nos llega uno de los concursos de esos tres ejemplares, las bases de este concurso son muy fáciles, tan solo hay que comentar en la entrada y mandar un mail, es un concurso nacional, pero si tienes una dirección en España también puedes participar, el plazo termina el 17 de junio, así que tiempo hay pero no para pensárselo mucho. Si quieres tentar a la suerte pincha aquí.
Con idéntico plazo y practicamente las mismas condiciones, muy fáciles y apenas te quitaran tiempo se sortean también tres ejemplares en La ventana de los libros. Pasate y léete bien las bases para participar.


El próximo concurso nos llega de la mano de la mano del blog Cientos de miles de historias, celebra su aniversario y tira la casa por la ventana, nunca mejor dicho. Se sortean siete lotes, y puedes optar a cuantos te apetezcan, los hay nacionales e internacionales y algunos tienen requisitos extra, así que las bases hay que leerlas bien leídas. El plazo para participar termina el día 24 de junio, hay tiempo pero tampoco hay que dormirse en los laureles. Si te pica la curiosidad clicka aquí y después decides si participas y en que lotes.
Y termino esta tanda con otro concurso que organiza Isi, de mano de la editorial Nórdica nos llegan dos lotes, para dos ganadores, El doctor Arrowsmisth de Lewis Sinclair, y el segundo lote esta formado por dos libros, Un alma de dios de Gustave Flaubert y La buena gente del campo de Flannery O'Connor... En este si se pueden conseguir puntos extra, y se tiene que contestar a dos preguntas que tampoco son tan dificiles ni te van a quitar demasiado tiempo. Además como me ha chivado Isi es internacional, así que ya no tienes excusa. El plazo para participar termina el 26 de junio. Si te apetece y con tiempo por delante, clicka aquí
No son todos los que son, pero si todos en los que participo o tengo intención de participar, espero que esta información te sea de utilidad, a mi me es cuando lo veo en otros blogs.